La bronquiolitis es un motivo de preocupación para muchas madres y padres. Se trata de una infección respiratoria, siendo la causa más frecuente de ingreso en niños de menos de dos años. En Fisioterapia Derio somos especialistas en el tratamiento de la bronquiolitis, brindando el mejor cuidado posible para tu peque.
¿Qué es la bronquiolitis y cómo se transmite?
La bronquiolitis es una infección vírica de las vías respiratorias pequeñas llamadas bronquiolos. Estas vías se inflaman con la infección y producen mucho moco que queda pegado en las vías, por lo que el aire pasa con mayor dificultad. La primera fase de la infección es inflamatoria, mientras que la segunda es hipersecretora (mucho moco).
Esta enfermedad es muy común en bebés menores de dos años, siendo de 3 a 6 meses la edad en la que mayor probabilidad de infección existe, y puede ser transmitida por contacto con las secreciones de nariz y garganta de alguien que tenga el virus, así como por juguetes infectados o por estornudos y toses cercanas al bebé.
Signos y síntomas de la bronquiolitis
La bronquiolitis puede producir tos, dificultad para respirar, aumento de frecuencia respiratoria, fiebre no muy alta y dificultad en la alimentación y el sueño. Además, puede causar tiraje y aleteo nasal, lo que indica que al bebé le cuesta respirar.
También es común que aparezcan ojeras, alrededor de la boca y las uñas más azules.
Prevención de la bronquiolitis
Aunque no siempre es posible prevenir la bronquiolitis, es importante lavarse las manos constantemente y evitar toser o estornudar cerca del bebé. Además, se recomienda evitar llevar al bebé a la guardería si está enfermo.
Tratamiento de la bronquiolitis en Fisioterapia Derio
En Fisioterapia Derio ofrecemos tratamiento para la bronquiolitis en bebés. En nuestras sesiones de fisioterapia respiratoria, evaluamos cuidadosamente al bebé y personalizamos el tratamiento para adaptarlo a sus necesidades individuales.
En función del estado del/la peque, realizaremos un lavado nasal y enseñaremos a los padres a realizarlo de forma correcta. También realizaremos una nebulización con suero para ayudar al movimiento de los mocos. Esto, junto con técnicas de fisioterapia respiratoria, nos permitirá ayudar a movilizar los mocos de las vías aéreas inferiores hacia las superiores para posteriormente sacarlo.
Cuidado y atención para su bebé en Fisioterapia Derio
Sabemos que su bebé necesita su cuidado y atención constantes, por eso nos aseguramos de que nuestras sesiones sean lo más cómodas y eficientes posibles. Además, no solo nos enfocamos en el tratamiento de la bronquiolitis, sino que también le proporcionamos información y consejos útiles que podréis aplicar en casa para ayudarlo a prevenir futuras infecciones.